La Fiebre del Oro

  • Inicio
  • Consultoría
    • Desarrollo Web
    • Consultor SEO
  • Contacto

Mailchimp. Como conseguir suscriptores

28 julio, 2014 por Diego Herrero Deja un comentario

En el anterior post comentaba como crear una campaña de E-mail marketing com Mailchimp partiendo de una lista de suscriptores. Crear una campaña de E-mail marketing con Mailchimp es muy sencillo, lo verdaderamente complicado es tener una buena lista de suscriptores.

Uno de los método más eficaces para empezar a crear una lista de suscriptores es ofreciendo a los lectores que visitan nuestra Web que formen parte de esta lista, el primer paso es insertar un formulario en la Web para que el lector pueda introducir sus datos para suscribirse al blog. De esto trata este segundo articulo relacionado con el E-mail marketing. Seguro que te sorprende lo fácil que es…

Como insertar un formulario suscripción de Mailchimp en mi Web

Hay varias opciones, una de ellas es por medio de la inserción de código HTML generado con una herramienta de Mailchimp, la otra forma es por medio de un plugin que facilita la labor de integración y la configuración del formulario. Empecemos por la primera:

Crear el formulario de suscripción en Mailchimp

Iniciamos sesión en Mailchimp y no dirigimos al menú lateral, List y después en la parte superior derecha Stats – Signup Forms

Mailchimp-crear-el-formulario

A continuación seleccionamos la herramienta que vamos a utilizar para empezar a diseñar el formulario de registro:

Mailchimp-crear-el-formulario-2

  • General forms: Herramienta para diseñar o construir de cero un formulario de registro. Esta herramienta permite diseñar los campos y textos del formulario.Es el primer paso antes de generar el código HTML que posteriormente integraremos en la Web. Pongo el ejemplo del formulario que he diseñado para la Web de La Fiebre del Oro.

 

Mailchimp-crear-el-formulario-lfdo

 

En la imagen se ve como en la parte superior de la herramienta esta el menú de esta con tres opciones Build it para crear el formulario de cero. Design it para editar colores, tipos de letras, tamaños, etc. Translate it que permite hacer una traducción del texto del formulario de inglés al idioma que necesites.

No me voy a meter en muchos más detalles de cómo se usa la herramienta por que es bastante intuitiva, se trata de seccionar el campo que se desea editar y en la barra lateral derecha se edita el texto y los detalles del campo. Una vez terminado se pulsa Save Field.

La herramienta generar un link con la página del formulario, tambien un código QR. Este link se inserta en nuestra Web para que los lectores accedan al formulario de registro a traves de este o del propio código QR.

Una vez que tengamos el formulario diseñado podemos pasar a la fase de Embedded forms.

  • Embedded forms: Es la herramienta de Mailchimp para generar el código HTLM del formulario que pegaremos posteriormente en la Web. Por medio del menú que ofrece en la parte izquierda se puede editar y modificar el título y algunas funcionalidades del formulario, por supuesto, también lo puedes hacer directamente sobre el editor HTML que incorpora e ir observando los cambios en la parte superior de este.

Mailchimp-crear-el-formulario-3

 

Cuando tengas el formulario a tu gusto podemos pasar a la fase de integración en la Web. Yo lo haré en un CMS,  Wordpress. En otros CMS el procedimiento es muy similar.
Entro en el backoffice de WordPress o en la página de administración del blog  y voy a Apariencia – Widget, añado un nuevo widget de texto y pego el contenido HTML generado en la herramienta de Mailchimp.

Mailchimp-pegar-codigol-formulario

Copiar el código de la herramienta de Mailchimp y pegarlo en WordPress en un widget de texto.

Mailchimp-pegar-codigo-formulario-lfdo

El aspecto del formulario es sencillote pero bueno, para empezar no esta mal. Si sabes modificar el CSS de la Web puedes dejarlo a tu gusto, si no, te voy a explicar en el siguiente paso como se integra el formulario de registro por medio de un plugin con el que podemos dejarlo más tuneado.

Volviendo a la Web de Mailchimp, nos quedaba por ver la tercera opción.

Form integrations: Realmente no es una herramienta, mas bien se trata de una serie de tutoriales que explican como añadir formularios para WordPress y para otras aplicaciones por medio de plugins.

Para WordPress recomiendan el plugin MailChimp List Subscribe Form, a mi personalmente me parece que este plugin se queda un poco limitado, ya que conseguimos los mismos resultados que copiando y pegando el código HTML. Por ese motivo este plugin lo descarto y me he decantado por el plugin MailChimp for WordPress que dispone de funcionalidades adicionales y permite cambiar aspectos de diseño del formulario. Tengo que comentar que este plugin es de licencia freemium, es libre para un uso limitado de configuración para usar determinadas opciones debes comprar el plugin. Voy a usar solo las opciones gratuitas.

mailchimp-for-wordpress

Mailchimp for WordPress

Ya en el backoffice de WordPress accedemos a plugins y añadir nuevo, en la casilla de buscar ponemos MailChimp for WordPress, le damos a buscar, es el primero que sale, a continuación instalar y activar plugin.

En la barra lateral de WordPress se ha creado una nueva funcionalidad o un nuevo menú Mailchimp for WP, accedemos a Mailchimp settings. En esta pantalla se pide que insertemos la clave o llave API de nuestra cuenta de Mailchimp, vamos a ver como se obtiene.

Accedes a Mailchimp, después al menú de la cuenta, Account Settings – Extras – API keys.

Mailchimp-api

Creas una nueva por medio de Create A Key y a continuación copias el código que ha generado para pegarlo después en el cajetín del plugin de WordPress

Volvemos al backoffice de WordPress y pegamos el código API generado en Mailchimp en la casilla de MailChimp Llave API del plugin MailChimp for WordPress, nada más guardar los cambios la etiqueta que pone DESCONECTADO se pondrá en verde y el título de la cabecera de plugin debe cambiar a CONECTADO.

Para continuar configurando vamos a Checkboxes y configuramos con la ayuda de los comentarios en las opciones, no voy a explicar uno a uno parece muy fácil.

mailchimp-for-wordpress-configuracion

Si selecciones los check que resalto en la imagen conseguiras añadir al final de los formularios una nueva opción para tener la oportunidad de conseguir nuevos suscriptores.

 

mailchimp-for-wordpress-opciones

A continuación en el meú Forms configuramos los campos del formulario, textos y demás y los mensajes de confirmación de suscripción.

mailchimp-for-wordpress-3

 

Bueno, os dejo trasteando con el formulario, a partir de ahora a fomentar su uso y ampliar la lista de suscriptores, este es solo el primer paso. Ya hablaremos en otra ocasión de lo importante que es tener una buena lista de suscriptores.

Nos vemos…

 

Comparte este contenido...Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Share on LinkedInEmail this to someonePrint this page

Archivada en: Marketing Online

Acerca de Diego Herrero

Soy Diego Herrero en La Fiebre del Oro voy a compartir mi experiencia y mi inquietud por el Marketing Online. Hablo de creación de negocios online, monetización y recursos para hacer un blog profesional

« Mailchimp. Tutorial para crear campañas de E-Mail
Crowdlending en España »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre el autor

Soy Diego Herrero en La Fiebre del Oro voy a compartir mi experiencia y mi inquietud por el Marketing Online.

Hablo de creación de negocios online, monetización y recursos para hacer un blog profesional

 

Follow @jdherrero

Suscríbete a La Fiebre del Oro

Mailchimp. Tutorial para crear campañas de E-Mail

He elegido Mailchimp para empezar a crear campañas de E-Mail Marketing en La Fiebre del Oro, por varias razones: Mailchimp permite enviar hasta 12.000 correos al mes hasta 2.000 suscriptores de forma gratuita Tiene infinitas funcionalidades y opciones de personalización de formularios muy amplias, incluso en su versión gratuita Se integra fácil y perfectamente en… 

Sique leyendo »

Cómo instalar WordPress en un servidor local

El objetivo de este artículo es mostrar como se instala un servidor local en tu propio ordenador en el que instalar un CMS como por ejemplo WordPress, Joomla, Drupal, Moodle o cualquier otra aplicación o página Web para realizar pruebas de desarrollo en local. Esto es fundamental cuando se pretende realizar cambios sustanciales en la estructura de… 

Sique leyendo »

Como-hacer-un-blog-en-wordpress

Cómo hacer un blog paso a paso en WordPress

El primer artículo de La Fiebre del Oro no podía ser otro:  Cómo hacer un blog en WordPress, te lo voy a explicar paso a paso para que lo consigas a la primera.  He pensado que este sería el primero de una serie de artículos de creación de blogs y recursos para bloggers porque gran… 

Sique leyendo »

Copyright © 2017 · La fiebre del oro by La Fiebre del oro

Este sitio usa cookies: si continúas navegando consideramos que aceptas su usoAcepto