La Fiebre del Oro

  • Inicio
  • Consultoría
    • Desarrollo Web
    • Consultor SEO
  • Contacto

Cómo registrarse en Google Adsense

3 septiembre, 2014 por Diego Herrero 1 comentario

Google Adsense permite insertar anuncios de la red de publicidad de Google en el sitio Web de un editor, este es uno delos  métodos sencillos y gratuitos para intentar monetizar un blog. Pero el primer paso, es conocer los requisitos que se deben cumplir para formar parte del programa de Google Adsense.

En este segundo articulo vamos a ver cómo registrarse en Google Adsense, los requisitos que Google exige a los editores para formar parte del programa y una primera aproximación al panel de control de la herramienta

Requisitos para registrarse en Google Adsense

Antes de enviar una solicitud de ingreso en el programa de Google Adsense, debemos comprobar que se cumplen todos los requisitos que exige Google, de otra forma, solo perderemos el tiempo, ya que con toda seguridad la solicitud será denegada.

Paso a comentar los requisitos más importantes:

Tener un sitio Web y ser mayor de edad: Aunque parezca evidente, hay que tener un sitio Web antes de enviar a Google la solicitud de ingreso en el programa de Google Adsense, si no es así no se podrá completar el registro de la cuenta.

Compromiso de cumplimiento de las políticas del programa: Google exige que el solicitante se comprometa con la aceptación de las políticas del programa, resumo las que creo más importantes:

  • No debes hacer clic en tus propios anuncios
  • No se aceptan páginas con contenido para adultos, violento o racial. Puedes consultar aquí el contenido prohibido
  • Se deben aceptar las directrices para webmasters
  • No se debe fomentar el clic pagando a terceros para este propósito
  • El sitio debe permitir al usuario navegar con facilidad sin que los anuncios se lo impidan, no debe tener código malicioso ni redirecciones a sitios Web no deseados
  • Se pueden colocar hasta tres bloques de anuncios para contenido en una página Web, adicionalmente se pueden incluir tres bloques de enlaces y dos cuadros de búsqueda

Es tan solo un resumen, es conveniente leer hasta donde aguantes las políticas de Google Adsense y las directrices para webmasters. Consulta toda la información más en detalle en la Web de soporte de Google Adsense.

Condiciones para registrarse en Google Adsense

 Solicitud de registro en el programa de Google Adsense

Vamos a ver paso a paso como se realiza la solicitud para registrase en el programa de Google Adsense:

Accedemos a la Web de Google Adsense

Registro en Google Adsense

 

La Web de Google nos irá guiando para completar el proceso de registro y el envío del formulario.

Lo primero es iniciar sesión con una cuenta de Google, si ya tienes una te evitarás tener que introducir tus datos personales para crear una nueva, si no, debes crearla para continuar.

En el siguiente paso habrá que rellenar los datos correspondientes a la temática de la Web, nombre, idioma, etc  en la que se publicarán los anuncios.

Segundo paso para registrarse en Google Adsense

 

Tras completar el formulario haz clic en Enviar mi solicitud

Solicitud de registro en Google Adsense

Así de sencillo, la solicitud es revisada por el equipo de Google y si cumple con los requisitos, en un par de días, incluso en menos te llegará un mail a la dirección de registro dándote la bienvenida al programa. Ahora debemos configurar el panel de control, crear los primeros bloques de anuncios e insertarlos en la Web.

 Primeros pasos con el panel de control de Google Adsense

Vamos a echar un vistazo a  la interface de Google Adsense, se trata de hacer una primera aproximación al panel de control para ubicar los principales controles de la herramienta, entraremos más en detalle en nuevos post que iré publicando. Los principales bloques de la herramienta son:

  • Creación de anuncios
  • Gestión de anunciantes
  • Informes y estadísticas de rendimiento

Comentar que he tenido que ocultar los datos de mi cuenta de Adsense por que las políticas de Google no permiten publicar datos relativos a ingresos y estadísticas de clics, etc. Pero se observa perfectamente todos los apartados de la herramienta que iremos viendo más abajo.

Panel de control de Google Adsense

En el menú principal ubicado en la parte superior de la pantalla encontramos cuatro secciones:

  • Pagina principal: es un resumen de la actividad de la cuenta, ingresos, visitas y evaluación de rendimiento de la cuenta en un día concreto (en la parte izquierda) y en periodos semanales y mensuales. Podrás ver el saldo acumulado del mes y el último pago realizado en tu cuenta.
  • Mis anuncios: Se muestran los bloques de anuncios configurados para insertarlos en nuestro sitio Web. Se puede ver el nombre del bloque de anuncios, el tamaño, el estado, si es de texto o de display.., etc. De esta página es de donde se obtiene el código para insertarlo en la Web.
  • Permitir y bloquear anuncios: En este apartado la herramienta nos permite gestionar los anuncios que aparecen en nuestro sitio Web, permite bloquear anunciantes por temática, cuentas de anunciantes o anuncios concretos. La utilizaremos para intentar aumentar el rendimiento de nuestros anuncios bloqueando los anunciantes que menos pagan por clic.
  • Informes de rendimiento: Posiblemente es el apartado más interesante de la herramienta, de aquí es de donde vamos a obtener más información del rendimiento de la cuenta. Una información muy valiosa porque en base a esta vamos a ir optimizando los anuncios para obtener un mejor rendimiento. En la pantalla destaca una gráfica de los ingresos obtenidos en el rango de fechas seleccionado el la parte derecha de la pantalla, en esta gráfica se pueden agregar notas para puntualizar por ejemplo, si se ha realizado algún cambio de diseño en la Web o en los anuncios, ayudándonos a visualizar el resultado de los cambios en relación al rendimiento de la cuenta.

Informes de rendimiento de Google Adsense

 

Pero veremos los informes de rendimiento más en detalle, para este apartado tengo preparado un post completo.

En este post quería hacer una primera aproximación a la herramienta de Adsense, hemos visto un poco por encima el panel de control para ir familiarizándonos y tomando el control de la herramienta, ahora vamos a proceder a completar la configuración de la cuenta.

Configuración de la cuenta de Adsense

Lo primero que Google nos sugiere es completar los datos de contacto de la cuenta de Adsense, datos personales como correo electrónico, teléfono de contacto, cuenta bancaria, etc.

Para ello hay que iniciar sesión en la Web de Adsense y hacer clic en la rueda de la derecha ->Configuración. En esta pantalla encontramos los formularios para completar todos los datos relativos a la información de contacto, información sobre la cuenta bancaria donde recibiremos los ingresos, usuarios permitidos para la administración de la cuenta, etc

Es conveniente ir repasando cada pantalla y rellenando los registros de formulario, sobretodo el de la cuenta bancaria, que es de lo que se trata ¿no?…

Configuración del panel de control de Google Adsense

Bueno, creo que aquí lo dejamos por hoy, en el siguiente post veremos como se crean bloques de anuncios y los criterios de seguimiento. También veremos como se insertan anuncios en una Web.

Comenta si quieres aportar algo al post, o si tienes dudas

¡Hasta pronto!

 

Comparte este contenido...Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Share on LinkedInEmail this to someonePrint this page

Archivada en: Adsense

Acerca de Diego Herrero

Soy Diego Herrero en La Fiebre del Oro voy a compartir mi experiencia y mi inquietud por el Marketing Online. Hablo de creación de negocios online, monetización y recursos para hacer un blog profesional

« Claves para invertir en crowdlending
Encontrar nichos rentables para Adsense »

Comentarios

  1. Andrés Pérez dice

    10 octubre, 2014 en 11:18 am

    Hola Diego, soy Andrés, tu ex-compañero de ELIOP, me gusta mucho tu publicación y te animo a que sigas divulgando la información desde tu valoración personal y con el punto de vista objetivo que tienes.

    Una reseña: Desde hace cuatro años Google Adsense me cerró una cuenta cuando tenía el importe para ser ingresado en mi cuenta. Luego me dejó abrir otra, creía que todo iba bien hasta que, nuevamente cuando reuní el importe para liquidar me la volvió a cerrar. Me parece un poco sospechoso el comportamiento de estos señores, ya que si consideran que no cumplo uno de sus numerosos requisitos ya podrían haberlo hecho de forma más anticipada sin hacerme perder el tiempo.

    Ahora estoy con otra empresa (eXponsor), y todo va bien desde hace dos años. Me liquida los importes de forma mensual, sin problemas y sin trabas. Eso sí, hay que esperar un poco de tiempo al principio hasta que aprueban tu sitio web, sea blog, página o portal. A mi me tardaron 35 días en darme su validación. Y ahora no tengo que preocuparme.

    Seguiré leyendo tus post, son muy interesantes.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre el autor

Soy Diego Herrero en La Fiebre del Oro voy a compartir mi experiencia y mi inquietud por el Marketing Online.

Hablo de creación de negocios online, monetización y recursos para hacer un blog profesional

 

Follow @jdherrero

Suscríbete a La Fiebre del Oro

Mailchimp. Tutorial para crear campañas de E-Mail

He elegido Mailchimp para empezar a crear campañas de E-Mail Marketing en La Fiebre del Oro, por varias razones: Mailchimp permite enviar hasta 12.000 correos al mes hasta 2.000 suscriptores de forma gratuita Tiene infinitas funcionalidades y opciones de personalización de formularios muy amplias, incluso en su versión gratuita Se integra fácil y perfectamente en… 

Sique leyendo »

Cómo instalar WordPress en un servidor local

El objetivo de este artículo es mostrar como se instala un servidor local en tu propio ordenador en el que instalar un CMS como por ejemplo WordPress, Joomla, Drupal, Moodle o cualquier otra aplicación o página Web para realizar pruebas de desarrollo en local. Esto es fundamental cuando se pretende realizar cambios sustanciales en la estructura de… 

Sique leyendo »

Como-hacer-un-blog-en-wordpress

Cómo hacer un blog paso a paso en WordPress

El primer artículo de La Fiebre del Oro no podía ser otro:  Cómo hacer un blog en WordPress, te lo voy a explicar paso a paso para que lo consigas a la primera.  He pensado que este sería el primero de una serie de artículos de creación de blogs y recursos para bloggers porque gran… 

Sique leyendo »

Copyright © 2017 · La fiebre del oro by La Fiebre del oro

Este sitio usa cookies: si continúas navegando consideramos que aceptas su usoAcepto